Vender en Amazon desde Colombia | ¿Cuántos pesos necesito?
¡Hola amigos colombianos! ¿Cómo estáis? Escribo este artículo después de haber recibido un e-mail en el que me preguntabais cuánto dinero era necesario para empezar a vender en Amazon desde Colombia.
La verdad es que estaba ya escribiendo el correo electrónico cuándo he pensado que mi respuesta podría ser muy interesante para otras personas que quieren vender en Amazon desde Colombia. De hecho, es una duda muy común cuando se quiere empezar a vender en Amazon independientemente del país en el que te encuentres.
NOTA: Por si pudiese resultarte útil: Lista de países desde los que se puede vender en Amazon.com
Índice de contenidos
Introducción y aviso importante
Como imaginarás, no hay una cantidad mínima o máxima con la que se puede empezar a vender en Amazon. Por este motivo quiero dejarte claro que lo que ahora vas a leer está basado únicamente en mi experiencia personal y se trata de mi punto de vista con cálculos aproximados. En definitiva, aquello que yo creo que tiene sentido si uno quiere vender productos en Amazon.
Leyendo algunos e-mails me parece que existe la creencia de que para vender en Amazon es necesario una gran cantidad de dinero. No es así. Bueno, tal vez esto nos lleve al debate de «¿cuánto es mucho y cuándo es poco?». Por poco dinero quiero decir, aquel que una persona puede ahorrar reduciendo durante un año los cigarrillos o cervezas que se toma (por decir algo).
Empezar a vender en Amazon desde Colombia
Este estudio lo voy a dividir en 3 pasos que, bajo mi punto de vista, son imprescindibles si se quiere vender en Amazon con cierta sensatez. Repito, los pasos son los mismos tanto si se quiere vender en Amazon desde Colombia o desde otro país (pudiendo existir matices en función de aduanas, transportes, legislación, etc.).
Además, puedes encontrar el vídeo en mi canal de YouTube: «Cómo Vender En Amazon con Nacho Cantos».
Paso 1: pedir muestras a los proveedores
Cuando hayas individuado el producto que quieres vender en Amazon (desde Colombia o no) tendrás que pedir muestras a los distintos proveedores para hacer un primer control de la calidad. Con 2-3 proveedores podría ser más que suficiente, incluso con uno si éste responde a lo que tu buscas.
Una muestra se trata de una unidad del producto que usarás para verificar que, efectivamente, el proveedor puede proporcionarte aquello que buscas con la calidad que esperas ofrecer a tus clientes.
La muestra suele ser gratuita (muchos proveedores no te cobrarán nada), pidiéndote que pagues únicamente los gastos de envío. Una estimación del coste podría ser 40-80 USD (114,613-229,226 COP).
Paso 2: ¡Empezamos a vender en Amazon!
Una vez has comprobado que el proveedor responde a tus expectativas procederás a realizar el primer pedido para vender en Amazon. Te aconsejo que este pedido no sea muy grande. Simplemente compra algunas unidades para estudiar cómo se comporta el mercado, ver si tus previsiones se cumplen, etc.
En este caso el coste dependerá muchísimo del tipo de producto que compres, ya que debes tener en consideración tanto el precio del producto como del transporte (cuánto más grande y pesado sea el producto, más costará el transporte). Además, dependiendo de cómo gestionas el envío podrías tener que pagar tasas de aduana.
Mi estimación, aquello que entiendo como un primer pedido sensato, podría ir desde los 350 USD hasta los 500 USD. Es decir, desde 1M COP hasta 1.43M COP.
NOTA: Estoy dando por sentado que el proveedor te permitirá hacer un pedido de estas características al inicio (dependerá, como digo de varios factores. Uno importante será el tipo de producto).
PASO 3: Un pedido «serio»
Ya has comprobado el mercado, estás convencido y quieres realizar tu primer pedido «grande» para vender en Amazon desde Colombia. Lo primero que preguntaría es, ¿cuántas unidades esperas vender al día de media?¿5?¿10?¿15?¿más? Vamos a considerar 6 unidades al día (por ejemplo).
La segunda pregunta es ¿cuánto tarda tu proveedor en prepararte un pedido y enviarlo desde que tu lo contactas y le das luz verde para empezar la producción?¿30 días?¿40? Vamos a considerar 35 días (aunque pueden ser más sobre todo si el transporte es oceánico).
Lo ideal es que tengas inventario para el doble del tiempo que tu proveedor tarda en preparar el pedido y enviártelo, es decir, 35 días x 2 = 70 días de inventario (en nuestro ejemplo). Un inventario más grande implica más capital inmovilizado y costes de gestión (lo ideal sería pedidos grandes para ahorrar en transporte con una alta rotación).
70 días de inventario, considerando que vendes 6 unidades al día son 420 unidades.
Has decidido vender en Amazon desde Colombia, pero aún no sé a cuánto le compras a tu proveedor cada unidad, ya que no hemos decidido un tipo de producto. ¿Cuánto podríamos decir? ¿6 USD?¿10 USD?¿3 USD? Es tan variable…Digamos…7.5 USD. El resultado es:
420 unidades x 7.5 USD/producto = 3,150 USD
¿Y el transporte con tasas? ¿aproximamos 600 USD?
TOTAL: 3150 USD + 600 USD = 3,750 USD.
Esto nos daría unos 10.75M COP. Como te he dicho ya varias veces y has visto éste es un resultado aproximado basado en estimaciones que hemos hecho sobre la marcha. Podría tratarse de menos de 1500 USD (4.3M COP) o más de 5000 USD (14.3M COP).
Conclusión: ¿Cuánto dinero necesito para vender en Amazon desde Colombia?
A continuación te dejo una tabla que recopila todos los cálculos que hemos ido realizando paso a paso. No me canso de repetirte que es sólo un ejemplo y que las cantidades podrían variar en función de muchos factores. Antes de preguntarte cuántos pesos colombianos necesitas para vender en Amazon decide el producto que quieres vender y estudia cuál es el mercado.
Curso profesional: Experto en Amazon Seller Central
???? Exclusiva en web ????
¿Quieres dominar el AMAZON SELLER CENTRAL como un profesional?
Pre-inscríbite ahora en el curso online con plazas limitadas – Lanzamiento en 2021 –
¿QUÉ APRENDERÁS?
✔️ Cómo registrarse correctamente
✔️ Información fiscal y depósitos
✔️ Configuración del Amazon Seller Central
✔️ Gestión de las palabras clave
✔️ Catálogo de productos
✔️ Creación de listings profesionales
✔️ Control del inventario
✔️ Manejo de la publicidad
✔️ Métricas y gestión del negocio
✔️ Software
???? EXTRA: Consejos personales y documentos
Deseo vender unos palillos artesanales
Hola quiero vender aceite de Sacha inchi orgánico, es un producto para la salud. Estoy ubicada en Caqueta Colombia.
Buenos días. deseo vender flores surtidas, como rosas, claves, follajes y bouquets surtidos.
Deseo vender un libro
muchas gracias por tu aporte ya que es un gran apoyo para iniciar. Estoy ubicada en Colombia ahora me queda es encontrar el producto perfecto con el proveedor ideal.
Hola te hago una pregunta si yo soy la que voy a realizar el producto y el envío como sería ? Gracias por contestar.
La información es buena, pero quedan algunas preguntas que o no están consideradas en el artículo o no las comprendí. Por ejemplo: cuánto cobra Amazon por cada venta exitosa; cómo se líquida el total, producto+impuestos+flete; cómo son las garantías; cómo me hago proveedor vía Amazon?
Hola. Estoy interesada
Hola buenas tardes, deseo vender artesanías, collares , aretes y mochilas indigenas
Deseo vender ropa de bebé
Buenas tarde, me interesa y mi idea es vender shamposs y tratamientos capilares y faciales.
Quisiera saber los pasos, para meterme en amazon ya tengo el producto, gracias
muchas gracias por la información, quiero vender tunicas. pero necesito mas información en relavión con el envío.
Buenas noches quiero saber si puedo vender ropa que yo hago en Colombia
buenas tardes me gustaría vender utensilios de jardinería. pero la verdad no entiendo mucho los precios, soy de Colombia
Hola buenas tardes me gustaría recibir información de cómo vender en Amazon artículos infantiles
Hola buenas noches, yo fabrico jabones naturales en glicerina y me interesa vender por amazom que debo hacer? Me encuentro en colombia
Muy buenas tardes, me gustaría saber cuál es el proceso para vender por Amazon un libro, gracias
Por favor me informan, cómo vender un libro en Amazon?
Hola buenas tardes tengo una tienda de comida para mascotas pero me gustaría llevarla a otro nivel y empezar a vender algunos accesorios para mascotas en internet los proveedores ya los tengo pero quiero saber cuánto sería el costo de un envío digamos a nivel nacional para tenerle una buena ganancia al producto en tu opinión personal crees que es más fácil crear un sitio web para esto o puedo usar mercado libre o Amazon ¿Cómo es más rentable?
Buenas Tardes!!!
Deseo vender detalles de Piñatería, papelería y librería. agradezco tu accesoria y el precio del curso.
atenta a tu respuesta
Buenos días .. quiero vender en Amazon bolsos de puro cuero .. gracias por la orientación
Hola quiero vender herramientas de construcción estoy en colombia pero las quiero vender fuera del país
Me gustaría saber el valor y la forma de dictarlo presencial _ online?
nos sirvio bastante…
Para los ebook es igual de engorroso es decir si deseo vender e-book?
Si quiero vender mi propio producto
Buenas noches quiero saber si usted me podría ayudar a registrarme a para poder vender desde colombia
Cuanto seria el pago x los servicios
Esta genial el aporte. Saludos.