Realizar envíos de Amazon con Packlink PRO

por | Recursos

Ante tus ojos el segundo tutorial que presento sobre la herramienta Packlink PRO (el comparador de envíos para profesionales de la empresa Packlink). En esta ocasión os quiero mostrar cómo preparar un envío como vendedor Amazon.

Para ello necesitas haber conectado tu cuenta de vendedor Amazon con Packlink PRO (algo que ya vimos en otro vídeo tutorial y artículo. Te dejo aquí el link:

Cómo integrar Packlink PRO con tu cuenta de vendedor Amazon

Una vez conectada la cuenta y creado un paquete en base a las dimensiones y características de tus productos tenemos todo lo necesario para poder proceder con el envío.

Tienda Amazon con Packlink PRO

Dos opciones como vendedor Amazon: un mismo resultado gracias a Packlink PRO

Para crear un envío con Packlink PRO no es necesario tenerlo integrado con nuestra cuenta de vendedor Amazon, ya que es posible proceder de dos maneras distintas (desde el punto de vista del vendedor):

  • Detectar un pedido hecho por un cliente gracias a la integración con nuestra cuenta de vendedor. (opción en la que SÍ que es necesaria la integración como es lógico).
  • Crear nosotros un pedido desde cero (opción en la que no es necesaria la integración). Pensemos, por ejemplo, a un regalo que enviamos a un cliente por haber ganado alguna promoción con nuestra marca de Amazon.

En este sencillo tutorial voy a explicarte ambas posibilidades. En el primer caso realizaré el envío mediante una venta ficticia que he creado expresamente para el artículo, mientras que en el segundo caso lo haré considerando un envío desde cero.

Posibilidad 1: Packlink PRO detecta un pedido en nuestra cuenta de Amazon

Nada más acceder a la cuenta de Packlink PRO se observa que el comparador de envíos ha detectado un pedido por parte de un cliente. Puesto que anteriormente se había configurado un tipo paquetería para nuestro producto (es decir, las dimensiones, peso, etc), Packlink PRO asocia ese paquete al pedido.

Otras de las cosas que es posible observar es que Packlink PRO ya ha reconocido nuestra dirección (desde la que deseo realizar el envío), por lo que los precios que nos dará para el pedido son en base a ésta, considerando como destino la dirección que el cliente ha indicado en Amazon.

Para llevar a cabo esta demostración he insertado como dirección de envío el centro de Madrid (la Puerta del Sol) y como dirección de destino uno de los códigos postales en la playa de Valencia.

Envío con packlink pro desde Amazon

Si se hace click en el precio que Packlink PRO ofrece (el más barato en este caso 3.93 euros como puede verse en la imagen anterior), se puede comprobar el resto de precios y empresas de paquetería que el comparador de envíos tiene para nosotros. Como es obvio, Packlink Pro establece el mínimo como preestablecido pero es posible elegir cualquier otra opción si nos gustase más.

Precios de envío del comparador de envíos Packlink PRO

Posibilidad 2: Creación de un envío sin considerar la integración de Packlink PRO con Amazon

Desde la dashboard de Packlink PRO se puede crear un envío desde cero. Esto resulta de especial utilidad en el caso en el que deseemos enviar uno de nuestros productos a alguien por alguna razón (como decía antes: promociones, producto extra, etc.). Como es lógico, no se necesita la integración entre Packlink PRO y la cuenta de vendedor Amazon.

Menú Packlink PRO para crear un envío

Y desde la pestaña «crear envío» se procede. En esta ocasión se nos pedirá información como el peso, tamaño del paquete, la dirección de envío y de destino. Vamos, nada que no hubiésemos hecho antes.

Cómo crear un envío desde cero con Packlink PRO

Como has podido ver crear un envío Amazon con Packlink PRO es extremadamente sencillo, ya aplicación web es muy intuitiva. Pudiese ser que desde que recibas un pedido en Amazon hasta que lo puedas ver en Packlink PRO pase un poco de tiempo. A mí me ha pasado (cosa de algunos minutos).

Otra información importante es: En la web de Packlink se indica que la actualización de pedidos se realiza de manera automática cada 4 horas. Sin embargo es posible «sincronizar» los pedidos de manera manual mediante la opción «Importar desde Amazon».