Vender en Amazon como particular
Vender en Amazon como particular es una de las posibles opciones para todas aquellas personas que quieran vender productos en Amazon. Pero, un momento, ¿Qué quiero decir con “particular”?¿A qué me refiero exactamente?
Por “particular” me refiero a todo aquel que quiera vender en Amazon pero que no tenga intención de crear una empresa como tal. Dicho de otro modo, cualquier persona que desee vender en Amazon utilizando como forma jurídica la de empresario individual o autónomo.
Vender productos en Amazon como particular
¿Vender en Amazon como particular o como empresa? No hay una opción mejor o peor, a priori. Depende, en primer lugar, de tu situación y, en segundo, de los objetivos que te plantees alcanzar con tu negocio online. En cualquier caso, ten en cuenta que vender productos en Amazon como particular te supondrá INICIALMENTE unos gastos más bajos que si decides vender en Amazon como empresa. Esto puede ser algo muy positivo, sobre todo, cuando se está empezando.
En el caso de que tu negocio crezca y desees, por ejemplo, crear un equipo de trabajo con socios o empleados que trabajen para vosotros podrías estar limitado. Te invito a que leas detenidamente el artículo y si tienes alguna duda me escribas o dejes un comentario.
Índice de contenidos
Posibilidades para vender en Amazon como particular
La más inmediata es desde luego hacerte autónomo (o como se suele decir en los países anglosajones, “freelance”). De esta manera puedes ejercer como vendedor dentro de la legalidad sin la necesidad de crear una empresa.
Pero espera, no pienses que hacerse autónomo quiere decir que no tendrás que pagar impuestos o que la única diferencia que hay entre vender en Amazon como particular y hacerlo como empresa son los gastos iniciales de creación de la compañía.
Ventajas de crear un negocio en Amazon como particular
En primer lugar te quiero hablar de los aspectos que considero positivos a la hora de hacerte autónomo para vender por internet (ya sea Amazon, Ebay o tu página web).
Tiempo mínimo: como autónomo (en España), el tiempo necesario para completar los trámites es de algunas horas, ya que solo tienes que ir a la Seguridad Social y a Hacienda. Vamos, dicho de otra manera, el proceso es casi inmediato.
Ningún capital social: En el caso de los autónomos no se requiere de un capital social inicial, es decir, vender en Amazon como particular no requiere de un desembolso de dinero al principio.
Cero gastos adicionales: La constitución de una Sociedad Limitada (SL) o Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), además del capital inicial, acarreará un gasto de notaría, abogados, registro, etc. Hacerse autónomo, sin embargo, no requiere de ninguno de estos gastos.
Inconvenientes de vender en Amazon como empresa individual o autónomo
¿Vender en Amazon como particular es siempre la mejor opción? Logicamente no. Como te he dicho antes dependerá de cuál sea tu situación personal. Ahora te enumero algunos de los inconvenientes que tiene respecto a la creación de una empresa:
Protección del patrimonio: Un autónomo o particular responderá con su patrimonio presente y futuro a los problemas que pudiesen ocasionarse si el negocio no va como se espera.
Por este motivo y, dependiendo de si la actividad en cuestión entraña cierto riesgo, deberás valorar si te conviene crear una empresa o no. En una sociedad la responsabilidad se limita al patrimonio y a las aportaciones sociales.
IMPORTANTE: Si estuvieses casado en bienes gananciales te recomiendo que te informes. Es posible que te interese cambiar a «separación de bienes» para no poner a riesgo a tu familia. Al menos, valóralo.
Beneficio: Este aspecto es muy delicado y cambiará de país a país, por lo que no quiero entrar en detalle. Muchas veces he oído decir que desde un punto de vista fiscal es mucho más conveniente ser empresa que autónomo, pero…¿es realmente así? Como en todo, depende. ¿Depende? ¿de qué depende? Pues amigo mío, básicamente dependerá de lo que tú factures con tu negocio.
Puedes vender como particular en cualquier marketplace
Si tu preocupación fuese saber si es legal vender en Amazon como particular puedes estar muy tranquilo. Sí, efectivamente, es totalmente legal y está permitido por el gigante del comercio electrónico.
Muchos son los vendedores que se aprovechan de esta modalidad para iniciarse en el mundo del comercio electrónico. Sobre todo si no se tiene muy claro cuál es el futuro del negocio o si se quiere probar mientras se compatibiliza con otra actividad.
Desde el Seller Central es posible seleccionar la opción «Configuración > Información de cuenta > Información de empresa» para insertar los datos fiscales del autónomo.
Conclusiones
Mucha gente cree que para vender en Amazon es necesario ser un gran distribuidor de productos o una gran empresa con un portfolio enorme. Nada más lejos de la realidad. Cualquier persona con ganas de emprender puede hacerlo.
Además, no se te exige un mínimo de productos para empezar a vender. Ni siquiera existe una cantidad mínima de ventas a realizar en un determinado periodo de tiempo. Nada.