Cómo vender en Amazon desde Venezuela
¿Es posible vender en Amazon desde Venezuela? Aunque Venezuela no esté en la lista de países desde los que puede venderse en Amazon, la respuesta es…»podría ser». ¿Quieres que te de algunas ideas? Vamos allá con algunas opciones.
Índice de contenidos
Amazon, el e-commerce y Venezuela
Internet ha arropado prácticamente al mundo entero, y Venezuela no es la excepción. Según cifras de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones venezolana, para el tercer trimestre de 2016 un poco más de 16 millones de personas tenían acceso a Internet.
Es decir, el comercio por Internet en Venezuela tiene una amplia plataforma para desarrollarse, y de hecho se han visto algunos emprendimientos locales en este ámbito.
Vender en Amazon desde Venezuela se convierte en una opción atractiva para quienes quieran iniciarse en el e-commerce, pues no deberán invertir en el desarrollo tecnológico de una plataforma virtual independiente, sino que pueden utilizar la excelente interfaz que ofrece Amazon, lo que permitirá sacar provecho del alto nivel de exposición que ofrece Amazon en distintas partes del mundo.
Requisitos generales para ser vendedor Amazon
Hay una serie de requerimientos necesarios para vender en Amazon que excluyen a Venezuela. En artículos anteriores te he hablado sobre estos requisitos (puedes leer la información completa aquí:
REQUISITOS PARA VENDER EN AMAZON
. Vamos a repasar qué requisitos necesitas para ser vendedor Amazon:
- Ser mayor de edad.
- Tener residencia en alguno de los 102 países aceptados.
- Tener una línea telefónica en ese país.
- Ser titular de una cuenta bancaria que reciba pagos vía Internet en cualquiera de los 64 países aceptados.
Alternativas para vender en Amazon desde Venezuela
Como comenté antes, Venezuela no figura en la lista de países aceptados por Amazon. Entonces, las tres últimas opciones que mencioné resultan un obstáculo para quien quiera ser vendedor Amazon desde Venezuela.
Además, desde 2003 este país está sujeto a un control cambiario, lo que dificulta a los venezolanos el acceso a monedas extranjeras.
Sin embargo, podrían existir algunas alternativas a través de las cuales es posible vender en Amazon desde Venezuela. Veamos cómo podemos adaptarnos a estos requisitos:
Residencia en un país aceptado
Dado que Venezuela no forma parte de los países admitidos por Amazon, una opción para vender en Amazon desde Venezuela podría ser contratar un servicio de casillero internacional que tenga sede en algún país aceptado por Amazon.
En Venezuela hay varios casilleros que admiten pagos en bolívares y que tienen amplia trayectoria en el mercado, como Zoom, Liberty Express o Learexpress. La mayoría de estos casilleros suele tener dirección física en Miami, Florida (Estados Unidos). ¿Tú los has probado? Si es así agradeceré muchísimo que compartieses tu punto de vista y experiencia conmigo.
Estas empresas tienen características distintas en cuanto a las tarifas y los servicios que ofrecen; te recomiendo que estudies bien las distintas opciones para que escojas la que más te convenga.
Otra opción que si que conozco es la de poseer una empresa en un país aceptado y facturar como empresa y no como persona física. Hay muchas compañías que gestionan todos estos trámites pero antes de dar este paso tienes que informarte muy bien, por ello te recomiendo que contrates un asesor.
Línea telefónica
Hay varias opciones para adquirir un número telefónico internacional sin ser residente en Estados Unidos. Una de las posibilidades podría ser utilizar el dispositivo USB Magicjack, que te permite hacer y recibir llamadas directamente desde tu computadora o tu teléfono fijo; sólo es necesario tener el dispositivo USB y conexión a Internet. Puedes encontrar más información sobre este dispositivo en el siguiente link: http://www.magicjack.com/
Cuenta bancaria
Si no tienes cuenta bancaria en alguno de los países aceptados por Amazon, podría existir la opción de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde Venezuela. Hay varios bancos que permiten abrir cuentas a residentes de otros países, como Bank of America, JP Morgan Chase y Wells Fargo, entre otros.
Algunos bancos piden tener dirección en Estados Unidos (puedes usar la de un amigo o familiar, pues es necesaria sólo para el envío de correspondencia). También te recomiendo que revises muy bien las especificaciones de cada banco (montos mínimo requeridos, cuotas de mantenimiento, entre otros aspectos), para que elijas el más conveniente para ti.
Tarjeta de crédito
Además de la cuenta bancaria, es necesario tener una tarjeta que pueda hacer pagos en dólares. En este caso, una solución puede ser la tarjeta Payoneer. Es una tarjeta Mastercard prepagada que brinda la posibilidad de hacer y recibir pagos a través de ésta, e incluso retirar los fondos desde cajeros automáticos alrededor del mundo.
Como ves, el proceso para ser vendedor Amazon desde Venezuela puede ser engorroso; sin embargo, podrían existir distintas opciones que te permitirán intentarlo.
Recomendación importante: si vas a embarcarte en la aventura de vender en Amazon desde Venezuela, escoge muy bien los productos que ofrecerás. En cualquier participación del comercio electrónico es importante reducir costos y, debido al control de cambio existente en Venezuela, los gastos en general podrían ser muy altos, por lo que se hace aún más necesaria la reducción de costos.
Por lo tanto, te aconsejo que elijas muy bien los productos que venderás y las opciones de envío más convenientes. Es importante que determines cuánto dinero necesitarás invertir, y si podrás recuperar esta inversión y generar ganancias: debes evaluar si vender en Amazon desde Venezuela será un negocio rentable para ti.
Importante si vas a vender en Amazon desde Venezuela
NOTA IMPORTANTE: Yo no habito en Venezuela y por esta razón no he probado estas opciones. Escribo este artículo con la intención de ayudar a dar ideas a mis lectores venezolanos. Se trata de una simple lluvia de ideas. Ahora queda a ti la responsabilidad de hacer cada prueba con el máximo sentido común. Yo, personalmente, te agradeceré de corazón si compartes conmigo tu experiencia como venezolano o venezolana. Un abrazo enorme a toda Venezuela.
Saludos Nacho, vivo en Venezuela y me gustaria poder vender por amazon. Tu articulo me ha aclarado algunas dudas y dado algunas ideas. Gracias.
Muchísimas gracias por tus palabras y por haber dedicado tiempo a leer el artículo. Espero que te vaya muy bien en lo que a vender en Amazon se refiere. Un abrazo.
TE FELICITO …NACHO POR TU BUENA IDEA….. DE ORIENTAR A LOS EMPRENDEDORES NO HACE SIEMPRE FALTA BUENAS RECOMENDACIONES…GRACIAS MIL…..MUY BUEN ARTICULO
Gracias Nacho. Me gusto tu artículo ahora a investigar un poco más para no perder dinero.
Buen día amigo saludos . excelente artículo me ayudo mucho a entender varias cosas . hay varias posibilidades de emprender de esta forma .
Gracias Nacho excelente
vendia por amazon y por ser Venezolana se me complico todo ahora tengo mi cuenta bloqueada, tengo que enviar una plan de acción el cual envié 2 veces y aun sigo a la espera, ya casi un año de ello la verdad que ser venezolano es cuesta arriba.
gracias muy buenos comentarios gracias
Un millón de gracias por tus ideas, Nacho. Estamos evaluando un grupo de amigos comercializar un repuesto de vehículos desde Venezuela y estamos buscando el máximo de información. Lo que aprendamos lo compartiremos en la comunidad de la red.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.
Gracias hermano por tu información! Estoy averiguando porque deseo vender libros electrónicos, (ebooks).para este tipo de objetos no sé si abra tantos obstáculos, quiero hacerlo por Amazon afiliados, si tienes algunas información actualizada por favor te agradezco! Saludos y bendiciones!
Hola Hender,
el tema tema de los ebooks es algo distinto. Sin embargo creo que podrás encontrar similitudes válidas.
Un saludo
POR QUE DICES QUE EL TEMA DE LOS EBOOK’S ES ALGO DISTINTO? QUE SABES AL RESPECTO?
AL IGUAL QUE HENDER, YO TAMBIÉN DESEO PODER VENDER LIBROS ELECTRÓNICOS (EBOOK’S). AGRADECERIA TODA LA INFORMACIÓN QUE ME PUDIERAN BRINDAR, ESPECIALMENTE TU, NACHO.
Hola Nacho, Dios te bendiga. Si yo vivo en Venezuela y quisiera poder trabajar de vendedor en Amazon. He leidos tus sugerencias y me parece
una buena alternativa. Las esperanzas son las ultimas que se pierden. Hare lo que pueda. Gracias.
Hola erick soy venezolana y estoy muy interesada en el tema. Estoy investigando a ver si logro hacer posible vender en amazon.. Si tienes mas infomacion seria genial que me pudieras ayudar.
Muchísimas gracias
Nacho yo quiero vender por Amazon pero ahora banesco venezuela tiene cuentas en dólares donde transfiere y recibe transferencias en dólares ahora como se haría en ese caso para poder adquirir la cuenta amazon
Hola Nacho, soy Venezolana y aunque vivo en un país aprobado por Amazon (Colombia) para verificar la cuenta piden el numero de pasaporte y la opcion de VENEZUELA como pais Emisor del pasaporte ni siquiera sale en el listado, por lo cual no es posible vender en AMAZON si eres Venezolano, no importa si vives en otro país. Lo comento porque esto es lo que me esta pasando. Por mas correos que envié al final nunca me solventaron la situación, es decir, que es un delito HABER NACIDO EN VENEZUELA. Que absurdo!
Me encantó leer esa lluvia de ideas Nacho así es como seguimos adelante como hermanos venezolanos que somos ???? ayudándonos en lo que podamos. Muchas gracias por tu información que ayuda por lo menos a enfocarse en emprender y en éste caso en Amazon..???????? abrazos
Hola, gracias por el aporte! Yo también soy venezolana y a mí también me interesa vender libros a través de Amazon, agradezco mucho cualquier información a respecto
Gracias por tu artículo. Es un comienzo. Saludos desde Venezuela
Muy buena su ayuda .Gracias
Hola Nacho muy bueno su articulo, que recomendaría para el envió de la mercancía desde Venezuela
Buenas noches vi una tienda en el centro de Caracas Venezuela que se llama centro de acopio de Amazon y me llamo la atención ya que yo tengo un local grande en el centro de Caracas y estoy interesada
Buenos días, gracias por tus comentarios, una pregunta como envío productos desde Venezuela a Estados Unidos, ejemplo una cámara fotográfica o toners de impresora. Gracias.
gracias nacho disipa muchas dudas tu recomendacion…
MUCHAS GRACIAS AMIGO POR LA INFORMACION BRINDADA SIN DUDA DE GRAN UTILIDAD.
Me ayudo mucho los tips, fijate quiero vender en este nuevo año, y pude publicar un ebook con ayuda de varias personas, ahora quiero vender productos camisas para niños, y con el favor de Dios lo voy a lograr, siempre es importante prepararse para todo lo que vayamos a emprender en esta vida, y muchas veces hay fallas porque no buscamos información, y en tu articulo eres súper sincero de lo positivo y lo no tan positivo, como Venezolanos nos han puesto muchos obtaculos para avanzar como si fuéramos familia del mal gobierno, y creo que hay que seguir adelante y demostrar que somos diferentes,y que si somos bien trabajadores y no merecemos que nos coloquen en la misma bolsa a todos. Feliz y bendecido año, y nuevo año
Buenas tardes estoy interesada en trabajar con ustedes ya que vi una tienda en el centro de Caracas Venezuela centro de acopio Amazon
Mil gracias hermano de verdad estoy super interesado y me gustaria comenzar esta misma semana a realizar todas la gestión, me gustaria poder contar con tu apoyo para avanzar en mi proyecto de venta
Amazon debería considerar a Venezuela donde están vendedores excelentemente capacitados, no creo que el sistema del manejo del dinero sea un problema, son excusas es por el bloqueo